quillay (1)

Quillay

Quillaja saponaria Molina

El quillay, es un árbol originario de América del sur de América, el cual se encuentra de manera relevante en la zona central de Chile. Habita en climas secos y suelos pobres, es de crecimiento lento y puede llegar a medir unos 15 metros de altura.

Se distribuye desde la Provincia de Limarí (IV Región) hasta la del Bío-Bío (VIII Región), en la zona costera, valle central y zona andina, desde los 15 a 1.500 m.s.n.m. Se adapta a climas secos y cálidos. Forma parte del bosque esclerófilo de la zona central de Chile. 

Sus hojas son coriáceas y de color verde claro. El fruto es una cápsula leñosa con forma de estrella de cinco puntas. Su biomasa (madera, corteza, hojas y raíces) cuenta con un alto contenido de saponinas triterpénicas, detergente natural usado por los nativos para el lavado de ropas y cabello. Las saponinas son emulsionantes naturales y agentes espumantes polivalentes. 

Chile exporta y utiliza saponina, compuesto activo del árbol de Quillay, para múltiples uso tales como adyuvantes de vacunas, espumantes de bebidas, productos para la agricultura, la agroquímica, la industria alimenticia animal, la cosmética, industria fotográfica, detergentes y en la minería del cobre. Estos usos han convertido al quillay en una especie internacionalmente demandada.

POLVO

Aditivo para alimentación de Vacunos, Bovinos y Avícolas.

DESCRIPCIÓN: Quillay en Polvo está compuesto principalmente por biomasa de Quillaja Saponaria Mol.  Su APARIENCIA: es un Polvo fino color beige.

EMPAQUE: Sacos de polipropileno de 20 kg.

CHIPS

Recomendados para la elaboración de extractos y polvos.

DESCRIPCIÓN: Quillay en chips está compuesto principalmente por biomasa de madera de Quillaja Saponaria Mol.

EMPAQUE.: Maxi sacos de 500 kilos

Maxi saco para la venta de productos Bosques-nativos-chile
productos para la venta en todo el mundo

EXTRACTO

Productos fitosanitarios y fertilizantes y vacunas

DESCRIPCIÓN: Extracto de Quillay en base a Biomasa de Quillaja Saponaria Mol.  De apariencia del Liquido de Color Café. 

EMPAQUE: bidones de  20 lts 

Productos Bosques-nativos-chile en palets para la venta internaciona

CORTEZA

Uso Farmacéutico debido a que es un adyuvante de vacuna.

DESCRIPCIÓN: Quillay en corteza está compuesto principalmente por el Cámbium del Quillaja Saponaria Mol.  

EMPAQUE: Fardos de 20 kilos

Aplicaciones farmaceuticas del quillay

Adyuvantes

Los adyuvantes son sustancias que se añaden a las vacunas para ayudar a potenciar una respuesta inmunológica. Adicionalmente, los adyuvantes permiten que se utilicen cantidades menores del virus inactivado o componentes bacterianos en la producción de la vacuna. Extracto de saponinas puros (98,5% de concentración) ricos en QS-21. Ej: vacunas pre clínicas, veterinarias y uso humano. 

Alimentos y bebidas

 Emulsificante de alto rendimiento, mejora la estructura de la espuma y textura

Nutrición animal

El quillay en la alimentación animal puede ser un buen reemplazo de los antibióticos. Además, sus saponinas tienen un efecto estimulante y modulador del sistema inmune. Su uso oral puede potenciar la respuesta inmune a patógenos y mejorar el efecto de vacunas tradicionales. 

A su vez, las saponinas tienen actividad a nivel de membrana celular del intestino, lo que puede mejorar la absorción de nutrientes. Esto se complementa con la capacidad de los compuestos fenólicos presentes en su biomasa para reducir olores molestos provenientes de fecas y planteles animales. 

El quillay en polvo puede utilizarse como aditivo en la alimentación animal para la reducción de amoníaco en cerdos, pollos, mascotas y peces. A niveles bajos, reducen el amoníaco medioambiental en un 30-50%

Desarrollamos un modelo económico en el tiempo, a través del manejo sustentable, legal y responsable de las especies nativas del bosque esclerófilo.